
¿Qué impuestos deben pagar vendedor y comprador en una compraventa inmobiliaria?
IMPUESTOS DE COMPRAVENTA INMOBILIARIA
IMPUESTOS VENDEDOR
Uno de los gastos principales en una compraventa para el vendedor son los impuestos. Si quieres vender tu piso en Barcelona, ten en cuenta estos gastos para no perder la transacción:
- Impuesto de Plusvalía Municipal
La Plusvalía es un impuesto dependiente del ayuntamiento que grava el incremento de valor que ha experimentado el terreno en el que se levantó la vivienda durante el tiempo en que ha estado en manos de sus propietarios. Este impuesto únicamente tienes que abonarlo si el valor de la transmisión es superior al valor de adquisición. Para comprobar dichos valores, siempre que se quiera estar exento, deberán aportarse las Escrituras del inmueble. Sin pruebas documentales no es posible no pagar la Plusvalía Municipal.
- Impuesto sobre la Renta
Los gastos de vender un piso no terminan el día de la firma de la compraventa, de hecho, en caso de haber experimentado una ganancia patrimonial con la operación tendrás que tributar por este beneficio en tu declaración de la renta.
¿Cómo se calcula esta ganancia patrimonial por la venta de un inmueble? Básicamente, hay que restar al valor de venta, el valor de adquisición. Sin embargo, el valor de venta se define como el valor escriturado menos los gastos y tributos que asumimos como vendedores y el valor de adquisición es el valor escriturado más las inversiones o mejoras, más los gastos y tributos de la compra, menos las amortizaciones. El resultado de este cálculo hay que multiplicarlo por el coeficiente de actualización que corresponda al año de la compra.
Si has obtenido una ganancia patrimonial en efecto por la venta de tu inmueble deberás incluirla en tu declaración de la renta y pagar un porcentaje de la ganancia que varía según su cuantía:
- 1.Hasta6.000euros de ganancia: 19%
- 2.Entre 6.000 y 24.000 euros:21%
- 3.Más de 24.000 euros:24%
IMPUESTOS COMPRADOR
El comprador es sobre quien recaen los impuestos más cuantiosos y quien cubre la mayor parte de los gastos más importantes de una compraventa inmobiliaria.
Por lo que a los impuestos se refiere, tenemos uno distinto según se trate de inmuebles de obra nueva o de viviendas de segunda mano. En este último caso, en el que se engloban la mayoría de las operaciones inmobiliarias en España, es necesario abonar el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Éste puede llegar a suponernos un 10-11% del precio del inmueble.
Por un piso de estreno, en cambio, lo que pagamos esel IVA y los AJD (Actos Jurídicos Documentados). Estos van a subir un poco más que el ITP, ya que el IVA será del 10% del importe escriturado y los AJD suponen en Cataluña un 1,5% del valor de la vivienda (11,5% en total).
En caso de tratarse de viviendas de protección oficial en régimen especial o de promoción pública, la tributación puede rebajarse. Calcula lo que te tocará pagar para asegurarte de que lo podrás cubrir con tus ahorros o el préstamo del banco.
Y no olvides que además de para los impuestos y el precio del piso el comprador debe disponer de fondos para cubrir gastos como los que se generan al registrar la propiedad (entre 350 y 700 en función del valor del inmueble), al tasar la vivienda (el precio depende de la entidad bancaria elegida y el tipo de inmueble) y en la Notaría (600-900 euros a pagar a no ser que exista una hipoteca previa sobre el piso).
En caso de necesitar hipoteca, deberás hacer la tasación oficial de la vivienda, seguro. Pero desde la entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria, los gastos de notario, Registro y gestoría deben ser asumidos por el banco. Asegúrate de que así sea.

Nuevo valor de referencia del Catastro a partir de enero de 2022
TASAS COMPRAVENTA DE INMUEBLES EN BARCELONALas nuevas normas para evitar la evasión fiscal en España entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2022. A raíz de una directiva europea de julio de...
más
El Sol y la orientacion de nuestro HOGAR
LA ORIENTACION¿Cómo y cuánto nos “da el sol”? Te lo contamos a continuación según la orientación y podrás decidir qué te conviene más en la elección de tu futura casa y también según tu estilo de...
más
Documentos para la VENTA de un inmueble
DOCUMENTACION NECESARIAantes de la venta Disponer de lavisión para tener preparada la documentación necesaria para la venta de uninmueble, nos garantiza no tener problemas a la hora de...
más
El Tour Virtual o la visita guiada es el futuro en el presente
TOUR VIRTUAL o VISITA GUIADAMAS DETALLES PARA EL COMPRADORDebido a lasituación actual en relación con el COVID-19. El sector inmobiliario ha dado unpaso más allá y ha apostado por la realidad...
más